![]() |
| Ya en Cáceres pasamos por Hervás y un reloj de Sol pegado a la iglesia-fortaleza me dió la escusa perfecta para mandárselo a Miquel de Tot Barcelona y aficionado en colecccionarlos |
![]() |
| Hervás perteneció al Señorío de Bejar y tiene el honor de poseer una juderías declarada Conjunto Histórico Artístico desde 1969 |
![]() |
| veo que hay una escalinata para ascender, así que procedemos... |
![]() |
| El ascenso nos advierte de la readaptación de la fortaleza pues de haberse construido de nueva planta la puerta del campanario estaría abajo |
![]() |
![]() |
| Mas poética me pareció a mi esta que dice: "No saben lo que es el frío hasta que el corazón se hiela" |
![]() |
| Y es que la vista sobre el Valle de Ambroz es paradigmática aquí Koko saca una panorámica que os muestro |
![]() |
| Vista panorámica de Hervás (se pueden ver las escaleras de la torre) |
![]() |
| Una vez abajo decidimos entrar por la antigua puerta de la fortaleza y ver lo que rodea a la iglesia |
![]() |
| En mitad de la entrada hay un hueco para los guardias a modo de garita de guardia |
![]() |
| Por los suelos puedo reconocer restos de escudos heráldicos de los duques de Béjar...abandonados a su suerte... |
![]() |
| La puerta de la iglesia hace tiempo que fue tapiada, posiblemente después de la apertura de la puerta monumental del crucero, ya en estilo renacentista |
![]() |
![]() |
| La verdad es que hace un tiempo perfecto, ni frío ni calor...Primavera extremeña...para vivirla en plenitud |
![]() |
| Esta es la puerta principal |
![]() |
| Con columnas de estilo dórico compuesto, y frontón quebrado...a señalar el escudo con el jarrón de azucenas, símbolo de su dedicación a María. |
























No hay comentarios:
Publicar un comentario